Crítica | ‘Kung Fu’ T01 (2021-?)

Concentro mi chi y… ¡BIMBA!

Kung Fu” llega en un momento crucial para asiáticos en EEUU - Los Angeles  Times

Vivimos en una época donde los grandes estudios hacen lo posible para amortizar las IP’s que tienen en su haber, ya sea para evitar que los derechos que han comprado hace tiempo expiren o simplemente para aprovechar el tirón de un título que tenían en desuso. A veces se crean reboots o secuelas tardías, a veces simplemente aprovechan el título para llamar la atención y cuentan historias totalmente distintas.

Esto último es el caso de ‘Kung Fu’, una de las producciones recientes de The CW, la rama juvenil de Warner en televisión, que más allá de explotar el Universo DC de mejor o peor forma, también aprovecha para revivir éxitos televisivos anteriores como ‘Embrujadas‘, por ejemplo. Esta vez han cogido la popular serie protagonizada por David Carradine en los años 70, donde un joven vagaba por el Oeste americano con su habilidad para las artes marciales como arma. A pesar de tener muy poco que ver con aquella, ‘Kung Fu‘ es un aceptable pasatiempo si tienes claro lo que vas a ver.

Una joven adolescente estadounidense de ascendencia china (Olivia Liang) decide dejar la universidad para aventurarse a vivir una nueva vida en un monasterio chino. Sin embargo, cuando regresa a su pueblo natal y descubre que está plagado de crimen y corrupción, emplea las artes marciales y la filosofía Shaolin para proteger su comunidad y tratar de ajusticiar a los criminales. Todo ellos mientras busca al asesino (Yvonne Chapman) de su maestro Shaolin (Vanessa Kai), que ahora la ha puesto a ella en su diana.

Tráiler de Kung Fu, el reboot de la mítica serie de TV que protagoniza  Olivia Liang | Hobbyconsolas

Si bien la llegada de esta serie a nuestro país se remonta al pasado mes de mayo, donde se podía ver a través del canal TNT, no ha sido hasta la reciente llegada de HBOMax cuando la serie me ha servido para amenizar mis tardes de sobremesa. Porque ‘Kung Fu‘ tampoco aspira a mucho más que eso, pero a grandes rasgos cumple con lo que promete.

Tenemos una sencilla y tópica trama principal en la que Nikki (Liang), nuestra protagonista, seguirá la pista de Zhilan (Kai), quien está buscando ocho armas sagradas que le otorgarán el poder absoluto. Esta es la premisa que sirve como motor principal de los dieciséis episodios que conforman la primera temporada, pero como no podía ser de otra forma conociendo a The CW, aquí hay sitio de sobra para sub-tramas a diestro y siniestro, sobretodo si van destinadas al salseo. Tenemos un triángulo amoroso entre Nikki, su ex-novio Evan (Gavin Stenhouse) y Henry (Eddie Liu), un historiador de cultura y leyendas chinas por el que se siente atraída. Pero también hay margen para la familia de Nikki, como su hermana mayor Althea (Shannon Dang), que está a punto de casarse, su hermano menor Ryan (Jon Prasida) y sus padres Jin (Tzi Ma) y Mei-Len (Kheng Hua Tan).

Obviamente, todas estas historias son para rellenar capítulos y dar un poco de variedad al espectador, a veces con tramas que merecen la pena y otras que no tanto. Por suerte no hay ninguna realmente soporífera, pero si eres alguien a quien le gusta que vayan al grano, esta no es tu serie. Donde sí falla realmente ‘Kung Fu‘ es en su redundancia, sobretodo en los primeros capítulos. Se nos expone demasiado a menudo cuál es la motivación de Nikki, además de mostrar con demasiado frecuencia la muerte de su maestra en varios flashbacks que no aportan nada.

El "oportuno e impactante" momento en el que 'Kung Fu' ha llegado a la  televisión, según sus protagonistas

Pero seguro que más de uno se estará preguntando si las escenas de acción merecen la pena, al ser una serie con nombre de arte marcial. Y lo cierto es que en ese sentido son bastante funcionales y no suponen ninguna revolución en el medio, pero cumplen, hay variedad y no son precisamente escasas. Se nota la implicación de los actores en ellas y eso siempre es de agradecer, pero habrá que esperar a ver si en la segunda temporada deciden subir las apuestas y hacer algo más espectacular.

Por todo esto, ‘Kung Fu‘ es una serie que apela a un público joven que busca una serie que no le complique las cosas y que sobretodo no le obligue a estar pendiente constantemente de ella. Por suerte, es bastante consciente del tipo de obra que es.

Valoración:

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.