Crítica | ‘Nowhere Boys’ T01-02 (2013-2016)

Una serie pensada para el público adolescente que engancha.

nowhere boys

Aunque por el título muchos vayan a pensar en que voy a hablar de una boy band de moda… No es así. ‘Nowhere Boys’ es el nombre de una de las series desconocidas que Netflix nos ofrece para esos días en los que no sabemos que ver.

Se que la gran mayoría no habrá oído hablar de esta serie, y es normal, ya que yo llegué a descubrirla por pura suerte en una de esas tardes en las que me dedico a investigar Neflix en profundidad. Por eso mismo quiero que se haga más conocida y que la gente la mire porque puede ser que acabe gustando.

Esta serie australiana, creada por Tony Ayres, narra el día a día de cuatro adolescentes desde el momento en el que uno de ellos provoca que sean enviados a otra dimensión paralela.

actf_nowhereboys_07

Hasta el momento la serie cuenta con tres temporadas, aunque sólo hay dos disponibles en Netflix por ahora. La primera temporada narra cómo han llegado los chicos a esa dimensión en la cual ellos nunca han llegado a nacer, como son perseguidos por un «demonio restaurador» que quiere hacerlos desaparecer para reestablecer el orden natural de ese universo y cómo los protagonistas buscan la manera de llegar al universo que les corresponde.

En la segunda temporada vemos que los chicos ya están en el universo correcto, pero el viaje que han hecho les ha regalado poderes naturales (fuego, agua, aire y tierra). Pero esto no basta para la temporada, se haría aburrida. Por eso mismo vemos por primera vez al «demonio restaurador» en su forma humana real (que no diré quién es por no hacer spoilers). Recordemos que los protagonistas son adolescentes, y claro, sus egos en esta etapa de la vida son muy protagonista, por ello mismo es que vuelve a desaparecer Andy (el chino empollón) aunque esta vez a un sitio aún más extraño. A partir de ahora sus compañeros deben hallar la forma de hacer que vuelva.

Los personajes son algo estereotipados, ya que tenemos al empollón chino, al chulo deportista, al emo aficionado a la magia y al guaperas con menos cerebro que un melón. Aún así no le das importancia porque entre los cuatro forman un gran protagonismo coral y la historia que te presenta la serie no hace que te centres solo en estos estereotipos.

Killer_Storm

¿Hay alguien conocido en esta serie? Absolutamente nadie. ¿Y por qué hay que verla? Precisamente por eso. Porque hay que darles oportunidades a nuevos rostros (sin pasarse claro, si la serie es una mierda se deja y a otra cosa). Los cuatro protagonistas son los actores Dougie Baldwin (Felix, el emo), Joel Lok (Andy, el empollón), Rahart Adams (Sam, el guaperas bobo) y Matt Testro (Jake, el deportista). Aun siendo jóvenes actores y realmente desconocidos fuera de Australia, sorprenden capítulo a capítulo con sus actuaciones. Hasta el punto que uno de ellos (Sam) sufre un cambio de personalidad con otro personaje secundario y da el pego con un sobresaliente.

Y ya para acabar con este artículo, espero que os llame la atención la serie porque es de las desconocidas de Netflix que sorprenden para bien y, como consejo, miradla en VOSE ya que, como en muchos otros casos, el doblaje es bastante deficiente.

Valoración:

2006735-bat1_zps336436d9
Batman curioso

 

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.