Crítica | ‘La Momia’ (2017)

Tom Cruise y el monstruo que debería haberse quedado enterrado.

the-mummy-sofia-boutella

Nick Morton (Tom Cruise) es un sargento de reconocimiento del ejército de USA que utiliza su rango para saquear los tesoros arqueológicos de Irak. Gracias a un mapa robado a Jenny Halsey (Annabelle Wallis) encuentra la tumba de Ahmanet (interpretada por Sofia Boutella) una hechicera del antiguo Egipto. Al liberarla de su tumba (¿o es una prisión?), Nick desata el mal en la Tierra. Mientras transportan su sarcófago, el avión en el que viajan Nick y Jenny se estrella al sobrevolar Londres.

La película empieza con un doble prólogo en la que se nos cuenta cómo descubren una cripta de caballeros templarios, para presentar a Russel Crowe, que a su vez, nos contará la leyenda de Ahmanet. Mientras narra el origen de la Momia (que por cierto, Hollywood parece seguir creyendo que ‘momificar a alguien vivo’ es ponerle un par de vendas alrededor del cuerpo) ya se intuye que la película se va a meter en una camisa de once varas, intentando crear una mitología demasiado enrevesada para contar una historia que no la necesita.

El primer acto es bastante sólido. Nos da lo que nos promete: una película de aventuras con elementos de terror, en un tono desenfadado y con vocación de entretenimiento puro y duro; familiar, convencional, efectivo. Cruise interpreta a un pícaro ladrón sin escrúpulos, además de gran seductor y amante (ese último rasgo escrito con la gracilidad de una apisonadora).

Tras un accidente aéreo, que es sin duda, la mejor escena de la película, Morton y Jenny emprenden un viaje… ¿En búsqueda de la Momia? ¿Huyendo de la Momia? No importa porque pronto hay una intervención vía Deus Ex Machina de la organización secreta liderada por el personaje de Crowe. Y entonces toda la trama se va a tomar por saco. De forma muy fuerte.

the-mummy-russell-crowe-dr-jekyll.jpg

A partir de ese punto nada tiene sentido. La Momia quiere liberar a Seth, dios de la muerte (porque hacer los deberes y leerse el artículo de wikipedia sobre mitología egipcia es para pringaos). El personaje de Crowe, cuyo nombre no revelaré para no spoilear, y que además, es la persona menos indicada del mundo para tener el trabajo que tiene dentro del universo ficticio, quiere hacer lo mismo… porque la lógica es secundaria cuando quieres crear un universo cinematográfico al estilo Marvel o Liga de la Justicia… ¡Pero con monstruos de la Universal!

El filme está espolvoreado de referencias y recursos vistos hasta la saciedad que te dan la sensación de estar viendo un refrito de muchas cosas. Aún así, todo se resume a problemas de concepto y de guión. El diseño de producción es impresionante, acompañado de grandes efectos digitales y los momentos puntuales de humor funcionan, pero ésta película ha querido abarcar demasiado al pretender ser una revisión del monstruo clásico y una introducción al Dark Universe. Al final, ni chicha ni limoná.

Tom Cruise interpreta a un personaje que nunca nos llega a caer bien. Annabelle Wallis ejerce de mujer florero que está ahí para ser rescatada por Cruise, para así recordarnos lo macho y testosterónico que es. A Russel Crowe se la suda y ver como se lo pasa bien con el personaje es contagioso. Boutella es la que mejor me funciona de todo el reparto. Además de interpretar al personaje que mejor me cae (sí, la Momia), el diseño del maquillaje y el vestuario está muy logrado y consigue darle una vuelta estética a uno de los monstruos más clásicos de la historia del cine.

the-mummy-annabelle-wallis-tom-cruise.jpg

Todo ello sería perdonable si al menos la película abrazara el ridículo y no se tomara en serio a sí misma, pero el conjunto pretende una gravitas que ni siquiera permite el disfrute propio de una peli mala.

Valoración:

r_5_28_09_48_
Batman incrédulo

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.